
Primera donación de órganos del año 2018 en la región
Familia respetó la decisión de antofagastino de 28 años
Este miércoles 31 de enero se efectuó la primera donación de órganos de este 2018 en la Región de Antofagasta. Esto, gracias a la decisión de la familia de un antofagastino de 28 años de llevar a cabo la última voluntad de su hijo quien falleció durante el día de ayer debido a una patología neurocrítica.
El joven debido a su decisión en vida y haberla comunicado a su familia, es quien podrá hacer que tres personas puedan continuar su vida de acuerdo a lista de espera nacional y de compatibilidad al donar sus riñones e hígado.
Stephanie Escudero, enfermera coordinadora de la Unidad de Procuramiento y Trasplante de órganos del Hospital Regional de Antofagasta dijo que “el hablar con la familia sobre estos temas es muy importante, ya que es lo que “a la hora de” nos permite que se haga efectiva la donación”.
El procedimiento fue realizado por parte de un completo equipo de cirujanos, anestesistas y de enfermería local del Hospital Regional de Antofagasta, junto con la Clínica Alemana y del Hospital Clínico de la Universidad de Chile provenientes de la capital del país, quienes en avión ambulancia entregaran los riñones e hígado donados hasta la Región Metropolitana para efectuarse el proceso de trasplante de acuerdo a la lista de espera nacional y de compatibilidad.
“Como red asistencial de salud, estamos profundamente agradecidos y conmovidos por estos nobles gestos de donación que durante el año pasado aumentaron de forma histórica en nuestra región”, manifestó el director del Servicio de Salud Antofagasta, Zamir Nayar Funes.
En tanto, el director del Hospital Regional de Antofagasta, Dr. Francisco Bueno Natusch, dijo que “Es muy difícil tomar una decisión así en el momento más triste de la vida de una familia que acaba de perder a un ser querido, agradecemos profundamente por haber optado por la donación, resguardando la decisión tomada en vida“.
Cifras:
Durante el año 2017, el cual será recordado como histórico en este tema para la Región de Antofagasta, las donaciones comenzaron el 10 de enero por una mujer de 44 años, luego ocurrió la segunda donación el 17 de marzo por un hombre de 44 años, siguiéndoles el 23 de mayo un hombre de 52 años, a los dos días, el 25 de mayo, otra por parte de un joven de 24 años.
En el mes de junio, el día 23, un joven de 18 años donó, el 1 de septiembre dona por primera vez un extranjero en esta región, siendo un hombre de nacionalidad boliviana de 31 años, el 16 de octubre ocurre otra donación por parte de un joven de 20 años y el 28 de noviembre, un segundo donante extranjero, en esa ocasión un hombre de nacionalidad colombiana de 39 años, siendo el primero de ese país en donar en la región. Hitos que marcaron el 2017 si de procuramiento y donación de órganos se trata.
Escudero agrega que “durante el año pasado fuimos una de las tres regiones con más donaciones a nivel país este año, según cifras ministeriales. Con estos datos podemos comprobar que conversar en familia el tema es crucial, ya que en todos los casos, el hecho de haberlo hablado en vida ha sido la causa de una respuesta positiva además de las campañas de información del tema”.
Es importante señalar que en la Región de Antofagasta existe una lista de espera por riñón que asciende a 19 personas y dos pacientes por hígado. El 2017 se trasplantaron de riñón siete personas de la región, uno de Tocopilla, cinco de Antofagasta y uno de Calama, siendo cuatro mujeres y tres hombres beneficiados de acuerdo a lista de espera nacional y de compatibilidad.
Cabe recordar que el año 2010, 2011 y 2012 la Región de Antofagasta contó con 3 donantes respectivamente cada uno de esos años. El 2013, no hubo donantes de órganos; el 2014, se contó sólo con una donación y el año 2015 con donaciones de parte de dos mujeres antofagastinas quienes manifestaron en vida su voluntad de ser donantes, y el 2016, sólo una donación.
Por esta razón, durante el 2015, 2016 y 2017 el Hospital Regional ha realizado diversas actividades de difusión y charlas informativas respecto al tema, continuando con ello este 2018.
Cabe mencionar que la Unidad de Procuramiento y Trasplante de Órganos del Hospital Regional de Antofagasta es también la encargada de coordinar la donación entre instituciones de salud públicas y privadas de la región. De esta manera, en 2015 se realizó con éxito el primer procuramiento entre el sistema público y privado, siendo en esa ocasión con Clínica La Portada.
Luego, en junio de este año, se concretó otra donación en esta misma modalidad (la quinta del 2017) esta vez con la Clínica Bupa Antofagasta.