Menú Principal
24 de septiembre de 2018

Registro Civil reabrió oficina en Hospital Regional de Antofagasta

Los hospitales y establecimientos de salud trabajan de forma complementaria con otros servicios, buscando una mejor atención para las personas. Permite en un solo lugar hacer el trámite que es necesario para terminar su proceso clínico, especialmente lo que ocurre con los nacimientos y las defunciones. Sin perjuicio de eso, se agrega un valor para nuestros funcionarios que pueden hacer algunos trámites si se lo requieren.

La reapertura de la oficina del Servicio de Registro Civil e Identificación en el segundo piso del Hospital Regional de Antofagasta tendrá como función principal la inscripción de nacimientos y defunciones.

A la ceremonia asistieron además el director regional del Registro Civil  e Identificación, Fernando Pizarro en compañía del Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Juan Enrique Jara y  directivos de salud.

Fernando Pizarro, indicó que el 2017 hubo 5.705 inscripciones de nacimiento y 2.191 de defunciones en la comuna de Antofagasta, y hasta fines de julio del 2018, se registraban 3.308 y 1.494, respectivamente, por lo que contar con una oficina de mayor espacio y comodidad era necesario. “Este es un gran avance para nuestro servicio, siempre estamos pensando en la atención más expedita a los usuarios. Además pueden acceder a distintos certificados como el de antecedentes, descongestionando nuestras oficinas, sin que los usuarios tengan que desplazarse”.

El seremi de Justicia y derechos Humanos, Juan Enrique Jara, mostró su satisfacción ante la nueva oficina y con todas las facilidades que dio el Servicio de Salud como la dirección del hospital regional que permite a las familias hacer diferentes trámites. “Esta es la misión y espíritu del Servicio de Registro Civil y del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de hacerle la vida más fácil a las personas, acercando los servicios públicos a los lugares donde las personas lo necesitan.”

La oficina ya estaba planteada en el diseño de recinto hospitalario y viene a facilitar la atención de nuestros pacientes. Nosotros tenemos alrededor de 2.500 a 2.600 nacimientos anuales por lo que esta oficina demuestra una vez más una refrendación de vocación de servicio y cómo atender a los pacientes.