Menú Principal
22 de octubre de 2018

Operativo dermatológico cumplirá meta Presidencial por anticipado

  • Diez especialistas continúan este sábado con procedimientos y cirugías en Hospital Regional “Dr. Leonardo Guzmán”.

“Una buena noticia deja para Antofagasta este Operativo Dermatológico. Nos permite superar el compromiso Presidencial en la especialidad, terminando con la lista de espera 2016, que alcanza a los 112 pacientes. El compromiso es llegar al 31 de diciembre próximo con el 100 por ciento de todo lo solicitado ese año”.

Juan Urrutia Reyes, director del Servicio de Salud de Antofagasta, agregó que desde hoy y hasta mañana sábado 20, diez especialistas de tres regiones, con un fuerte compromiso social y de servicio público, efectúan por 2 días un operativo médico dermatológico en Antofagasta, atendiendo consultas y procedimientos de 246 pacientes.

En listas de espera 2016 hay 112 pacientes. El 2017, 1.018 y el 2.018, 1.096. Lo que suma en total 2.226. Con la iniciativa en desarrollo se llega al 100 % del 2016 y de paso se cumple la meta Presidencial. Del 2017, se alcanza un 13 %.

Se trata de una iniciativa que nace del Servicio de Dermatología del Hospital Regional, dependiente del Servicio de Salud, dada la creciente demanda por atenciones de especialidad y cirugías, lo que junto al desafío incrementar equipos de expertos incide en el aumento de la lista de espera.

DISMINUIR LISTA DE ESPERA

Carlos Toloza Salech, médico dermatólogo, jefe del Servicio de Dermatología del HRA, coordinador del operativo, informó que serán diez los médicos, 6 de la red de salud pública y privada de Antofagasta y 4 que vienen de Calama, Osorno y Santiago que llegan coordinados a la ciudad “un poco por la amistad que nos une, por el compañerismo en la Universidad, por afinidades, en fin, por tener compromiso social y público”.

Las actividades se concentrarán en dependencias del nuevo centro asistencial el 19 de octubre, de 14.30 a 16.30. Continuaron el sábado 20, de 9 a 16 horas. “Los procedimientos y cirugías se determinarán luego de las atenciones”, comentó el especialista.

El evento cuenta con el apoyo de la Carrera de Medicina de la Universidad de Antofagasta, mediante su academia científica (ACEMUA). También tiene el patrocinio de privados como Laboratorios DyM, Pharma, Crystal Lab y Sociedad Dermatológica Integral (SODEIN).

Para el director del Servicio de Salud de Antofagasta, Juan Urrutia Reyes, “es importante destacar el trabajo entre la red de salud pública y privada, en alianza con la Universidad y empresas con compromiso social y los médicos en formación, todo con el fin común de servir en beneficio de nuestros usuarios y sus necesidades de salud”