
Ciencia, educación, difusión, recreación y prevención cierran semana del Hospital Regional y Servicio Salud en Antofagasta
- Los objetivos estratégicos trazados son acercar la salud a la comunidad en forma entretenida, aproximar a los especialistas a los usuarios, quienes recibirán consejos y beneficios directos.
El doctor Álvaro Kompastzki, urólogo y vicepresidente de la Sociedad Chilena de Trasplante, destacó que “Antofagasta, la ciudad más grande del norte de Chile lo ha hecho muy bien donando órganos a nivel nacional, por eso vamos a incentivar al equipo médico local, respecto a los trasplantes y otros temas”. Es uno de los principales expositores del curso “Generalidades de un Programa de Trasplante Renal”, que se efectuará este viernes 16 de noviembre.
Se trata de una jornada que se realizará en el Hospital Regional y que está destinado a médicos, enfermeras y profesionales del área de la salud. Pero no es la única actividad en que se realiza en la línea de ciencia, difusión, recreación y prevención, en la intensa semana coordinada por el Servicio de Salud de Antofagasta.
JORNADA ONCOLÓGICA
Este viernes 16, de 8.30 a 14 horas, el Centro Oncológico del Norte se efectuará la “Jornada Oncológica del Norte” la cual contará con la participación de los jefes de servicio de Oncología del Hospital de Arica, Iquique y Atacama junto con los referentes de cáncer de la macro región norte.
En la oportunidad, los profesionales pertenecientes al Departamento de GES y redes de alta complejidad del Ministerio de Salud y representantes de toda la red, abordarán temas como el cáncer de pulmón, cáncer de piel, cáncer de cabeza y cuello y avances en inmunoterapia, radioterapia; además del desafío del screening oncológico.
DIA MUNDIAL DEL NACIMIENTO PREMATURO
El sábado 17 de noviembre por iniciativa mundial de la UNICEF y OMS, se celebra el “Día Mundial del Nacimiento Prematuro”, para lo cual se invitará a conocer el trabajo que en forma vinculada y responsable realizan los establecimientos de Atención Primaria y el Hospital “Dr. Leonardo Guzmán” de Antofagasta, tanto en la prevención, como en el manejo integral del niño prematuro.
Para que la comunidad pueda acceder a la información a través de entrega de folletería de prestaciones, se programó una Plaza Ciudadana el viernes 16 de noviembre de 10 a 13 horas, en el Paseo Prat, entre Matta y Condell.
OPERATIVO RENAL INFANTIL EN CALAMA
El área quirúrgica de Corporación Renal Infantil MATER, junto al Hospital “Dr, Carlos Cisternas”de Calama, realizarán un operativo quirúrgico infantil los días 15 y 16 de noviembre para ayudar a niños de la Provincia de El Loa, que actualmente se encuentran en lista de espera para una operación nefrourológica.
Se trata de 10 pacientes de entre 1 y 12 años de edad que necesitan corregir patologías como nefrectomía, hipospadia o reflujo vesicoureteral. Todas complejas de resolver, por lo que requieren en pabellón de médicos especialistas, con conocimientos específicos. Abordarán cirugías en lista de espera del ámbito nefrourológico. Para apoyar al equipo médico del Hospital de Calama, participarán voluntariamente especialistas de otras regiones.
SEMANA DE LA DIABETES
La semana termina el domingo 18, desde las 9 horas, con una cicletada y caminata por el sector del Balneario Municipal hacia el Helipuerto (altura de Salvador Reyes), en ruta de ida y vuelta. La invitación es abierta a las familias antofagastinas a celebrar el «Día Internacional de la Diabetes» con una divertida bici-caravana.
Desde el lunes se han estado realizando plazas ciudadanas, educando a la comunidad y tomando exámenes preventivos.