
Médico del Hospital Regional ganó beca para perfeccionarse en temas de Identidad de Género en Hospital Ramón y Cajal de España
*El Calameño, obtuvo este reconocimiento, gracias a la creación de la Unidad de Género en el Hospital Regional hace tres años, valorado trabajo por la Sociedad de Endocrinología y Diabetes de Chile.
*El Hospital Regional será pionero en ser capacitado en atención de personas transgénero.
“Los transgéneros son personas que han estado aislados del sistema de salud mucho tiempo, son un grupo altamente discriminado, por ello es tan importante intervenir para salvarles la vida”, cuenta el Jefe de la Unidad de Identidad de Género del Hospital Regional de Antofagasta, Antonio Zapata, quien ganó una beca para viajar a España durante los meses de marzo y abril en el Hospital Ramón y Cajal de Madrid con el objetivo de especializarse en temas de género, gracias al financiamiento de la Sociedad de Endocrinología y Diabetes de Chile que lo seleccionó a nivel nacional, para cursar los estudios que corresponden a la pasantía en ese recinto médico. Según Zapata la idea es volver posteriormente a Antofagasta, para capacitar a funcionarios del nuevo Hospital Regional para brindar una atención de calidad a nuestros usuarios:
“La formación de la Unidad de Género y la posibilidad de hacer esta pasantía fuera del país, es muy importante para el Hospital y para la Región, porque nos vamos a convertir en los pioneros a nivel de la Macro Zona Norte en tener personas que estén capacitadas en atención de personas transgénero, son un grupo que había estado excluido de la atención de salud de los centros hospitalarios y los centros de atención primaria y nosotros estamos dando un paso como Hospital en brindar atención especializada a estas personas”, indica Zapata.
Según el profesional existe una alta tasa de suicidio, ya que estas personas son discriminadas durante su proceso de transición, por ello es muy importante el trabajo de esta unidad que será el Primer centro a nivel nacional que se capacitará en este tema.
“Los transgéneros tienen nueve veces más riesgo que suicidarse que una persona heterosexual, dado por la discriminación y del problema que tenemos como sociedad de no poder integrar a estas personas, se ha visto que el tratamiento de readecuación hormonal y quirúrgico logran disminuir notoriamente la alta tasa de suicidio, nosotros salvamos las vidas de estos pacientes que tienen alto riesgo de quitarse la vida con las atenciones de salud que le brindamos”.
La Unidad de Transgénero, se encuentra trabajando hace tres años con un completo equipo multidisciplinario, un endocrinólogo, una matrona que coordina la atención de las personas transexuales y sus derivaciones hacia los tratamientos quirúrgicos, además de una psicóloga que brinda el apoyo en salud mental y que atiende durante el proceso de transición, tanto para los usuarios como sus familias. Además, se trabaja en conjunto con la unidad de cirugía de mamas, la unidad de ginecología, la unidad de urología y la unidad de los COSAM centros de salud de atención primaria.
BIOGRAFÍA
El Dr. Antonio Zapata P. es oriundo de Calama, actualmente es el Jefe de la Unidad de Identidad de Género del Hospital Regional de Antofagasta. Es médico endocrinólogo, trabaja hace cuatros años en este recinto médico. Egresó el año 2005 de la Universidad Católica de Chile, hizo su especialización de medicina interna en la misma universidad, la subespecialidad en la misma facultad. Además, es profesor de la Universidad de Antofagasta.