
“UN NIÑO, UN ÁRBOL” LLEGA A SU CUARTA JORNADA DE PLANTACIÓN EN HONOR A PACIENTES ATENDIDOS EN LA UPC PEDIÁTRICA DEL HRA
Este viernes 4 de diciembre se desarrolló la cuarta jornada de plantación de árboles denominada “Un niño, un árbol”. Iniciativa que busca homenajear a los niños, niñas y adolescentes que han sido internados en la Unidad de Pacientes Críticos (UPC) Pediátricos del Hospital Regional de Antofagasta entre febrero y mayo de 2020. Asimismo, la jornada incluyó flores por cada adulto que fue atendido en la UPC Pediátrica durante el peak de contagios por la pandemia de coronavirus.
De acuerdo con la pediatra Pamela Schellman, desde octubre de 2019 surgió esta idea de realizar plantaciones de árboles para celebrar la recuperación de aquellos pacientes que lograron salir de condición crítica, pero también como fórmula de acompañamiento a los familiares de los pacientes que fallecieron producto de sus enfermedades. “Estamos plantando árboles y flores, en honor a nuestros niños, niñas, adolescentes y adultos que estuvieron hospitalizados en la unidad crítica. Cada árbol lleva una etiqueta con el nombre de cada paciente que ha recibido atención. Además, este tipo de jornadas sirven además para reconocer a todas y todos los funcionarios que hemos trabajado en la atención de salud de cada uno de estos pacientes, y también como un recordatorio a los familiares que perdieron a algún ser querido. Los árboles y las flores son además un ejemplo vivo de la dinámica natural, y ayudan a crear una reflexión activa en torno al cuidado del planeta como hogar compartido por todas y todos”, expresó Schellman.
Estas actividades de arborización han contado desde su inicio con el apoyo de la dirección del Hospital Regional de Antofagasta, CONAF, la Sociedad Chilena de Pediatría, además de la colaboración de empresas privadas como FCAB, Aguas Antofagasta, y organizaciones civiles como el Club de Leones de Antofagasta.
Para Enrique Bastías Nieto, director del principal centro de salud de la región, “estas jornadas de plantación de árboles simbolizan más que el alta o la recuperación de un paciente pediátrico, un equilibrio entre los seres humanos y el medio ambiente. Es un reconocimiento a los pacientes, pero también una gratificación para los funcionarios de la UPC pediátrica”.
Por su parte, Cristián Salas, director regional de CONAF, explicó que la participación de esa institución consiste en la “asesoría técnica y la dotación de las distintas especies arbóreas para plantar, sumando en total casi 200 especies desde el inicio del proyecto. Entre tanto, Betzabé Corvacho, encargada de Relaciones Comunitarias de Aguas Antofagasta señaló que “desde el inicio del proyecto quisimos sumarnos a este programa de arborización “Un niño, un árbol” y para ello hemos entregado todo el sistema de riego, así como los puntos de hidratación en cada una de las cuatro jornadas de plantación. Esperamos continuar por muchos años más acompañando esta iniciativa”.
El proyecto “Un niño, un árbol” también ha contado con la destacada participación de la empresa Ferrocarril Antofagasta Bolivia (FCAB) quienes han cedido el espacio físico para las plantaciones en terrenos aledaños a la vía férrea ubicada en el frontis del Hospital Regional de Antofagasta. Jorge Mateluna, encargado de Relaciones Comunitarias Zona Costa del FCAB, indicó que la empresa decidió compatibilizar el área de operaciones del ferrocarril y apoyar el ornamento en algunos espacios de la vía apoyándose en gestiones sociales y comunitarias como las que ha ejecutado el programa “Un niño, un árbol”. Luego de la plantación, la empresa ferroviaria se encarga también de colaborar con el riego y limpieza de estas plantas al menos tres veces por semana.
Finalmente, Margarita Alfaro, jefa del Club de Leones de Antofagasta, detalló que el club se ha sumado a esta campaña de arborización principalmente por el significado que tiene esta noble iniciativa, “es plantar un árbol por cada niño y niña que ha sido atendido en la unidad de pacientes críticos y al mismo tiempo implica mejorar las condiciones medioambientales de la ciudad, así que por supuesto que como Leones, siempre vamos a apoyar esta iniciativa y esperamos que perdure en el tiempo”.