Menú Principal
9 de abril de 2021

HRA HABILITÓ 18 NUEVAS CAMAS CRÍTICAS GRACIAS A LA COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA A TRAVÉS DE LA MESA “SALVEMOS VIDAS”

El gobierno regional de Antofagasta conjuntamente con el Servicio de Salud y representantes de la empresa Antofagasta Minerals, anunciaron desde el Hospital Regional de Antofagasta la incorporación de 18 camas críticas en el principal centro asistencial de la macrozona norte del país, que sumadas a las 4 nuevas camas uci habilitadas en el Hospital Carlos Cisternas de Calama, significa un total de 22 camas de atención a pacientes críticos con los que contará la red de gestión centralizada de camas.

Desde el principal centro de salud antofagastino, el intendente regional, Rodrigo Saavedra Burgos expresó que este logro en habilitación de camas forma parte de trabajo colaborativo canalizado a través de la mesa “Salvemos Vidas” en la que participan empresas mineras de la región y diversas instituciones públicas como el Gobierno Regional y el Servicio de Salud, entre otros. En este sentido, la autoridad regional agradeció el aporte de la empresa Antofagasta Minerals, que permitió habilitar 6 de las 18 nuevas camas críticas que ya están funcionando en el principal centro de salud de Antofagasta. “Esta ayuda, que significa una inversión de más de 200 millones de pesos, involucra no solo las camas y los equipos, sino también el pago al personal profesional encargado de la atención de estas 6 camas críticas por un período de 2 meses”.

Por su parte, Roberto Levis, director de la Fundación Acrux, organización a través de la cual Antofagasta Minerals decidió contribuir con personal de salud altamente calificado para atender estas camas críticas, explicó que los colaboradores aportados consisten en: un médico, dos enfermeras, tres TENS y un kinesiólogo, todos capacitados para realizar labores de cuidados intensivos a pacientes críticos. “Esta iniciativa es un ejemplo virtuoso de cuando se unen las voluntades, en este caso del gobierno, de una empresa con arraigo en la región y de nuestra fundación, en torno a un objetivo común que no es otro que salvar vidas”, apuntó Levis. Asimismo, Rosa Salas, jefa de Relaciones Institucionales de Antofagasta Minerals Norte, ratificó el compromiso de la empresa cuprífera con la red de salud. “Somos una empresa con un origen regional y por lo tanto, no podemos estar fuera de esta iniciativa y nuestra intención es poder ayudar a solucionar esta contingencia sanitaria por covid-19”.  

Enrique Bastías Nieto, director de Hospital Regional de Antofagasta, al agradecer el aporte público y privado que ha permitido ampliar el número de camas críticas hasta alcanzar un total de 124 unidades, destacó el trabajo que cumplen todas y todos los funcionarios del centro de salud y adelantó que la meta que manejan en la red centralizada de camas es llegar a un máximo de 133 camas entre UCI y UTI. “Estamos trabajando en la logística y probablemente en la próxima semana podamos sumar 6 camas más para la atención de pacientes críticos”.

Finalmente, el director del Servicio de Salud de Antofagasta, Héctor Vallejos Pérez, relevó que “nos hemos desplegado por toda la red integrada para acompañar a los funcionarios y funcionarias que están trabajando arduamente en este periodo de alta demanda. Nuestro objetivo es ver cómo evoluciona la pandemia dentro de los hospitales, detectar brechas de equipamiento, personal y constatar en terreno la habilitación y apertura de camas críticas”.