Menú Principal
12 de mayo de 2021

HRA INICIÓ CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL COVID19 A EMBARAZADAS CONSIDERADAS DE ALTO RIESGO OBSTÉTRICO

Desde este lunes 10 de mayo, el Hospital Regional de Antofagasta inició la campaña de vacunación contra el Covid19 a embarazadas diagnosticadas bajo parámetros de Alto Riesgo Obstétrico (ARO). Durante la jornada inicial, 6 embarazadas recibieron la primera dosis de la vacuna.

Según explicó el Dr. Francisco Bueno, jefe del Servicio de Ginecología y Obstetricia del centro de salud, este programa de inmunización forma parte de los protocolos establecidos por el Ministerio de Salud para garantizar la inoculación a todas las personas, especialmente aquellas consideradas de riesgo obstétrico. En este sentido, Bueno detalló cuáles son las características del ARO, entre las que se pueden destacar: antecedentes crónicos, hipertensión, obesidad, diabetes, entre otros.  

El médico especialista comentó además que se hace necesario desmitificar algunas informaciones que han circulado sobre la inmunización contra el covid19 a embarazadas. “Con esta vacunación se busca proteger el binomio madre-hijo y minimizar los riesgos de complicarse al contraer covid19. Esta vacuna se indica a aquellas embarazadas que tengan más de 16 semanas de gestación, y con esto, se aclara que la vacuna no produce malformaciones ni daños al bebé, además, a las 16 semanas ya el feto se encuentra completamente formado con todos sus órganos y solo le resta crecer. Es decir, esta vacuna aporta muchos beneficios al niño y a la madre”. Hasta el momento, ninguna de las pacientes vacunadas ha presentado algún síntoma adverso, indicó Francisco Bueno.

Respecto de la duración de la campaña de vacunación, el jefe del Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Regional de Antofagasta comentó que no hay fecha de término para la jornada por lo que invitó a todas las embarazadas que sean de Alto Riesgo Obstétrico a acudir al centro asistencial a recibir la vacuna. Las interesadas serán atendidas en el segundo piso, específicamente en el área de ARO donde normalmente son controladas.