Menú Principal
22 de abril de 2022

CREAR CONCIENCIA DESDE SALA CUNA EN EL DÍA MUNDIAL DE LA TIERRA

Cuidar nuestro hogar, la Tierra, es algo que, al parecer, las nuevas generaciones internalizan y defienden con mayor fuerza. Acciones concretas a nivel de políticas públicas y comportamientos individuales son parte de esta nueva realidad que busca preservar la vida.

Para lograrlo es fundamental la educación ambiental desde la más tierna edad, incluso desde la sala cuna. Así lo entienden en el jardín infantil los pilluelos del Hospital Regional de Antofagasta, en donde celebraron el “Día Mundial de la Tierra” involucrando a sus “bebés” en la implementación de un pequeño huerto.

Fue una actividad lúdica en donde la participación de los niños fue “jugar con tierra”, entrar en contacto con este elemento en forma libre, sentirla, palparla y, entro los más avezados, olerla. Puede parecer sólo un juego normal de niños, quien no jugó con tierra de bebé, pero para las tías esta es una experiencia con sentido, que repetirán en la medida que los peques crezcan, agregando información pertinente de acuerdo al desarrollo de sus alumnos.

Así lo explica la educadora de este jardín a cargo de la actividad, María Salinas. “El objetivo es que nuestros niños exploren y conozcan la importancia del cuidado de nuestra tierra y eso lo tenemos que comenzar desde pequeños”, explicó.