
TRILLIZOS NACIDOS EN EL HRA: 2 PERMANECEN BAJO CUIDADO EN LA UPC NEONATAL Y 1 EN UCI
El Hospital Regional de Antofagasta anuncia el nacimiento de tres hermosos trillizos. Los bebés, dos niñas y un niño, nacieron el 13 de enero de 2023 en el principal centro de salud de la macrozona norte del país. Los trillizos son los primeros que nacen este año en el centro de salud y apenas el segundo grupo de trillizos que nacen en el nuevo hospital regional.
Los pequeños nacieron de 32 semanas y de inmediato tuvieron que ser hospitalizados en la UPC Neonatal. La madre de los bebés, Nelly Castro Vega, relató que tuvo que ser trasladada desde el Hospital de Iquique debido a que su embarazo era considerado de alto riesgo obstétrico. “Yo soy de Alto Hospicio y desde el hospital me iban a mandar a La Serena en avión porque no había cupo ni medios para atender a los trillizos, pero de inmediato empecé con contracciones y decidieron trasladarme hasta Antofagasta”, relató Castro, quien además es madre de otros 5 hijos.
Luna Isabel, Luz Belén y Luciano Fernando son los nombres que recibieron los recién nacidos. En la actualidad, Luz y Luciano se encuentran estables, pero bajo observación en la UPC Neonatal debido a su condición de prematuros. Luna, entre tanto, un poco más delicada de salud y con compromiso vital, se mantiene en la UCI Neonatal del Hospital Regional de Antofagasta.


De acuerdo con Valentina Salgado, matrona supervisora de la UPC Neonatal, tanto el personal como la unidad cuenta con toda la capacidad para atender este tipo de casos complicados. “Un embarazo múltiple siempre es considerado de alto riesgo. El 13 de enero en la noche, uno de los trillizos rompió la bolsa y tuvimos que inducir el parto, además, ellos nacieron con 1 kilo aproximadamente cada uno, y siempre al nacer pierden peso. En este momento tenemos a dos de ellos estables pero una se mantiene complicada, pero estamos haciendo todo lo posible para que ella pueda salir adelante”, informó Salgado.
La profesional del área neonatal destaca que en la unidad cuentan con personal médico, de enfermería y matronería dedicados las 24 horas del día y los 7 días de la semana a atender cada caso de prematuros internados en el recinto. “Además tenemos horarios disponibles para visitas porque es importante que los papitos tengan contacto con sus bebés. En el caso de los trillizos, lo complicado para la familia es que, al ser de Alto Hospicio, requieren ayuda con el hospedaje y traslados, por lo que necesitan de mucho apoyo familiar y de sus amigos. Como hospital les garantizamos que todo lo concerniente al manejo clínico de los pacientes está cubierto, es decir, medicamentos, exámenes, etc. Lo único que sí les solicitamos a los padres son los pañales”, explicó Valentina Salgado.

Precisamente para atender esta necesidad, amigos de Nelly Castro y su esposo, organizaron una colecta en redes sociales para quienes deseen apoyar a esta familia de trillizos, pueden hacerlo contactando a la madre a través de su cuenta en Facebook: Nelly Castro Vega, donde están todos los datos para recibir aportes y transferencias. Asimismo, desde la Unidad de Participación Ciudadana del Hospital Regional de Antofagasta informaron que entregarán pañales y útiles de aseo para los trillizos durante su estadía en la UPC Neonatal.
