OPERATIVO CONJUNTO ENTRE CAPREDENA Y EL HOSPITAL REGIONAL DE ANTOFAGASTA REDUCE LISTA DE ESPERA QUIRÚRGICA EN TRAUMATOLOGÍA
Una alianza colaborativa permitió que pacientes con patologías de pie y tobillo, que esperaban hace meses por una intervención, finalmente recibieran solución a sus problemas de salud. Durante dos días, un equipo mixto entre CAPREDENA y el Hospital Regional de Antofagasta realizó cirugías traumatológicas que mejoraron la calidad de vida de usuarios que aguardaban su turno en la lista de espera quirúrgica.
Una alianza por la salud de los pacientes
“Nosotros venimos de parte de Capredena, en este operativo conjunto con el Hospital Regional de Antofagasta, para resolver patologías de pie”, explicó el doctor Jaime Hinzpeter, traumatólogo y ortopedista. El especialista detalló que “hace un par de meses vine a revisar una lista de espera que incluía principalmente patologías de pie, como juanetes, artrosis de tobillo y artrosis de Hallux. Revisamos cerca de ochenta pacientes, y de ellos seleccionamos un grupo que podía optar a cirugía. En estos dos días vamos a resolver del orden de veinte intervenciones”.

Dr. Jaime Hinzpeter
El profesional destacó la colaboración entre ambas instituciones, señalando que “hemos trabajado en otras oportunidades con el Hospital Regional, revisando patologías de mano, de codo, y siempre con muy buen resultado. La idea es seguir ayudando a reducir las listas de espera que, en traumatología, son de las más altas en los hospitales del país”.
Trabajo conjunto en pabellón
La doctora Sara Angulo Vázquez, anestesióloga del Pabellón Central del Hospital Regional de Antofagasta, resaltó la importancia del esfuerzo compartido: “Este es un operativo bien importante, porque la cantidad de pacientes traumatológicos es inmensa y pareciera que nunca baja. Algunos se operan, pero entran nuevos casos por accidentes u otras patologías. Por eso, el trabajo conjunto es lo ideal para disminuir el número de personas en lista de espera”.

Dra. Sara Angulo
Angulo valoró además la coordinación entre los equipos: “Vinieron cirujanos, arsenaleros y técnicos de anestesia desde Capredena, y el hospital aportó anestesiólogos, pabelloneras y arsenaleros. Todos comprometidos para hacer este trabajo de la mejor manera, rápida y eficiente, de modo que los pacientes puedan tener su cirugía en estos dos días de operativo”.
Compromiso institucional y continuidad de los operativos
Desde la dirección del Hospital Regional de Antofagasta, el doctor Manuel Loo, director (s), subrayó la relevancia de este tipo de alianzas. “Para nosotros como equipo directivo, es vital mantener estas alianzas institucionales con Capredena, lo que nos permite implementar estrategias de atención para reducir los casos de lista de espera en diversas patologías. En esta oportunidad, nos enfocamos en un operativo traumatológico atendiendo a 13 pacientes con diversas necesidades quirúrgicas que ahora, gracias a esta colaboración, ya tuvieron la solución que necesitaban”, destacó.

Dr. Manuel Loo
Asimismo, el directivo reafirmó el compromiso del hospital con la continuidad de estas iniciativas: “Estos operativos conjuntos con el apoyo de Capredena van a continuar en otras especialidades y servicios, porque nuestra meta principal es acortar la lista de espera y entregar una atención de salud de calidad, segura y oportuna a nuestros usuarios”.
El esfuerzo conjunto entre ambas instituciones refleja una estrategia efectiva de colaboración en beneficio directo de los pacientes, demostrando que cuando las voluntades se suman, los tiempos de espera se reducen y la salud pública avanza.









