Logo de la página

Menú Principal

Estimados, junto con saludar compartimos indicaciones sobre el uso correcto de las vías de evacuación, con las siguientes consideraciones:

 

  • Las vías de evacuación y sus recintos NO SON lugares para almacenamiento de artículos, insumos o equipamiento médico, para ello debe disponer de otro recinto habilitado para ello.
  • Estas vías siempre deberán siempre permanecer despejadas y libre de obstáculos para una evacuación segura y expedita.
  • Estas no deben están bajo ningún momento bloqueadas por ningún elemento que genere golpes, exposición a riegos físico o biológicos tales como (carros de paro, contenedores de residuos, mobiliario asociado a almacenamiento de artículos para ser dados de baja, entre otros.)
  • Se requiere que se realice buenas prácticas en el uso y cuidado en las puertas y vías de evacuación, manteniendo las puertas cerradas para la correcta presurización frente a una emergencia.
  • No debe colocar papelería que retenga la apertura o cierre de las puertas, para aquello utilice los retenedores que se encuentran disponibles en ellas, en caso de presentar problemas, se puede realizar el SIC correspondiente para solicitar reparación a Sociedad Concesionaria.
  • Aquellas unidades que cuentan con control de acceso, es responsabilidad de la jefatura de la unidad correspondiente enrolar a todos los funcionarios que realicen labores al interior de su unidad, poniendo especial énfasis en siempre tener disponible la tarjeta de control de acceso disponible, para aquellas unidades que cuenten con personal que realice prácticas, pasantías, entro otros.

 

Saluda atentamente,

—–——

GABRIELA CRISTI JIMÉNEZ

Coordinadora de Emergencias y Desastres

Encargado Unidad de Prevención de Riesgos y Gestión en Emergencias y Desastres.

Subdirección de Operaciones

Hospital Regional Antofagasta

Teléfono: (+56 55) 2442944 | Anexo: 552944 |